2020: AVE EXTREMADURA Y TREN ALTAS PRESTACIONES MADRID-LISBOA. 2023: AVE MADRID-LISBOA

[:es]Estos objetivos pueden y deben ser irrenunciables.

Los compromisos adquiridos ayer por el Ministro de Fomento en Talavera de la Reina pueden calificarse de esperanzadores, aunque tienen sus lagunas que hay que resolver cuanto antes.

Es muy comprensible la decepción que ha causado en Talavera de la Reina, pues no ha aportado ninguna información relevante sobre fechas y características del tramos de Talavera a Madrid, tramo fundamental para todo el Corredor, tan importante o mas que cualquier otro tramo que esté situado en Extremadura, que según cuales no serán de uso habitual para algunos extremeños en sus desplazamientos a Madrid, pero este tramo lo es para todos. Por tanto debe ser fruto de nuestra preocupación y solidaridad.

Hemos de reconocer que el Ministro ha actuado con claridad y determinación. No ha querido, porque sería una temeridad en estos momentos hacer predicciones de fechas que podrían verse sometidas a posteriores modificaciones, que solo hubiesen servido para callar bocas. La realidad actual era que la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) desde Oropesa de Toledo a Madrid (Pantoja) había caducado por no haberse iniciado las obras en ese tramo y hay que iniciar los trámites de nuevo. Eso supone modificar los proyectos iniciales, pues hay una nueva legislación que condicionan algunos aspectos que hacen lo anteriores inservibles. Se aprovecha este cambio para modificar el trazado para que entre el tren de alta velocidad por Toledo, uniendo la capital con Talavera y eso ahorra unos 110 millones de la inversión.

Esto es una incidencia que impide hacer en estos momentos previsiones con cierta exactitud, pues se desconoce las incidencias que puedan surgir, pero puede ser también una gran oportunidad que resuelva algunos otros problemas que se había obviado con anterioridad, y eso hay que ponerlo encima de la mesa y presionar o negociar para que de esta situación se salga beneficiado. Entre otras cosas hay que exigir que el horizonte de entrada en funcionamiento de las infraestructuras de AVE por Toledo sea el 2023, y para ello deberían estar empezando la últimas obras en licitación en el 2019 y como máximo a principios del 2020. Y dotar y garantizar presupuestos suficiente para ello.

La entrada de mercancías a Madrid en el proyecto actual estaba sin resolver, ni por la actual entrada que es de cercanías y está colapsada, ni por la que estaba prevista por Pantoja que era de Alta Velocidad con un gran tráfico que no es posible la compatibilización. Es una oportunidad para rediseñar un nuevo sistema de entrada de las mercancías en Madrid con una linea paralela a la del AVE a partir de Talavera, usando en parte la actual pero desviándose después para no usar los cercanías. Esta circunstancias de atraso que no tiene culpa ni Talavera ni el resto de usuarios de la linea debe llevar al Ministerio y ADIF/Renfe a mejorar el servicio urgentemente. ¡¡¡Ya, en este mismo año!!! Y a realizar las actuaciones necesarias para que en el 2019/2020 se mejore la linea actual para que circule el Altas Prestaciones previsto para esos años. Los sistemas de gestión y seguridad necesarios están ya contratados y en ejecución, se necesitarían obras menores de mejoras de vía y la apertura de algunas estaciones o espacios para el cruce de trenes, y alguna obra menor mas. Poca cosa.

Los compromisos del Ministro Iñigo de la Serna, ayer en Talavera, pueden tener distintas interpretaciones. Entendemos la decepción desde Talavera, pero puede ser una gran oportunidad, y todos debemos seguir con el objetivo temporal de:

¡¡¡Tren Digno Ya!!!

2020: AVE EXTREMADURA Y TREN ALTAS PRESTACIONES MADRID-LISBOA.
2023: AVE MADRID-LISBOA.

Yo #CorredorSudoesteIberico[:pt]Estos objetivos pueden y deben ser irrenunciables.

Los compromisos adquiridos ayer por el Ministro de Fomento en Talavera de la Reina pueden calificarse de esperanzadores, aunque tienen sus lagunas que hay que resolver cuanto antes.

A decepção que causou em Talavera de la Reina é muito compreensível, pois não forneceu nenhuma informação relevante sobre datas e características das seções de Talavera a Madri, uma seção fundamental para todo o corredor, tão importante ou mais que qualquer outra seção localizada na Extremadura, que segundo a qual não será usada regularmente por alguns extremadura em suas viagens a Madri, mas esta seção é para todos. Portanto, deve ser fruto de nossa preocupação e solidariedade.

Devemos reconhecer que o ministro agiu com clareza e determinação. Ele não queria, porque seria imprudente, naquele momento, fazer previsões de datas que poderiam estar sujeitas a modificações subseqüentes, que serviriam apenas para calar a boca. A realidade atual era que o DIA (Declaração de Impacto Ambiental) de Oropesa de Toledo a Madri (Pantoja) havia expirado porque os trabalhos não haviam começado naquela seção e os procedimentos deveriam ser reiniciados. Isso significa modificar os projetos iniciais, uma vez que existe nova legislação que condiciona alguns aspectos que tornam inúteis os itens acima. Essa alteração é usada para modificar a rota para que o trem de alta velocidade entre em Toledo, ligando a capital a Talavera e economizando cerca de 110 milhões de investimentos.

Este é um incidente que impede a realização de previsões com certeza no momento, uma vez que os incidentes que podem surgir são desconhecidos, mas também pode ser uma ótima oportunidade para resolver outros problemas que haviam sido negligenciados anteriormente e que devem ser colocados em cima de mesa e pressione ou negocie para que essa situação seja benéfica. Entre outras coisas, é necessário exigir que o horizonte para a entrada em operação das infra-estruturas da AVE em Toledo seja 2023 e, para isso, os últimos trabalhos em licitação deverão começar em 2019 e no início de 2020, no máximo. orçamentos suficientes para isso.

A entrada de mercadorias para Madri no projeto atual não foi resolvida, nem por causa da entrada atual que é passageira e está em colapso, nem por causa da que foi planejada por Pantoja, que era de alta velocidade com um grande tráfego incompatível. . É uma oportunidade de redesenhar um novo sistema de entrada de mercadorias em Madri, com uma linha paralela à do AVE de Talavera, usando parcialmente o atual, mas depois desviando-se para não usar os subúrbios. Essas circunstâncias atrasadas, que não são culpa de Talavera ou de outros usuários da linha, devem levar o Ministério e o ADIF / Renfe a melhorar urgentemente o serviço. Já, neste mesmo ano !!! E realizar as ações necessárias para que em 2019/2020 a linha atual seja aprimorada para que os Altos Benefícios planejados para esses anos circulem. Os sistemas de gerenciamento e segurança necessários já estão contratados e estão em andamento, e serão necessários trabalhos menores para melhorar as faixas e a abertura de algumas estações ou espaços para a travessia de trens e outros trabalhos menores. Pouca coisa.

Os compromissos do ministro Iñigo de la Serna, ontem em Talavera, podem ter interpretações diferentes. Entendemos a decepção de Talavera, mas pode ser uma grande oportunidade, e todos devemos continuar com o objetivo temporário de:

Treine Digno Agora !!!

2020: AVE EXTREMADURA E TREM DE ALTO DESEMPENHO MADRID-LISBOA.
2023 : AVE MADRID-LISBOA.

I #CorredorSudoesteIberico [:en]Estos objetivos pueden y deben ser irrenunciables.

Los compromisos adquiridos ayer por el Ministro de Fomento en Talavera de la Reina pueden calificarse de esperanzadores, aunque tienen sus lagunas que hay que resolver cuanto antes.

Es muy comprensible la decepción que ha causado en Talavera de la Reina, pues no ha aportado ninguna información relevante sobre fechas y características del tramos de Talavera a Madrid, tramo fundamental para todo el Corredor, tan importante o mas que cualquier otro tramo que esté situado en Extremadura, que según cuales no serán de uso habitual para algunos extremeños en sus desplazamientos a Madrid, pero este tramo lo es para todos. Por tanto debe ser fruto de nuestra preocupación y solidaridad.

Hemos de reconocer que el Ministro ha actuado con claridad y determinación. No ha querido, porque sería una temeridad en estos momentos hacer predicciones de fechas que podrían verse sometidas a posteriores modificaciones, que solo hubiesen servido para callar bocas. La realidad actual era que la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) desde Oropesa de Toledo a Madrid (Pantoja) había caducado por no haberse iniciado las obras en ese tramo y hay que iniciar los trámites de nuevo. Eso supone modificar los proyectos iniciales, pues hay una nueva legislación que condicionan algunos aspectos que hacen lo anteriores inservibles. Se aprovecha este cambio para modificar el trazado para que entre el tren de alta velocidad por Toledo, uniendo la capital con Talavera y eso ahorra unos 110 millones de la inversión.

Esto es una incidencia que impide hacer en estos momentos previsiones con cierta exactitud, pues se desconoce las incidencias que puedan surgir, pero puede ser también una gran oportunidad que resuelva algunos otros problemas que se había obviado con anterioridad, y eso hay que ponerlo encima de la mesa y presionar o negociar para que de esta situación se salga beneficiado. Entre otras cosas hay que exigir que el horizonte de entrada en funcionamiento de las infraestructuras de AVE por Toledo sea el 2023, y para ello deberían estar empezando la últimas obras en licitación en el 2019 y como máximo a principios del 2020. Y dotar y garantizar presupuestos suficiente para ello.

La entrada de mercancías a Madrid en el proyecto actual estaba sin resolver, ni por la actual entrada que es de cercanías y está colapsada, ni por la que estaba prevista por Pantoja que era de Alta Velocidad con un gran tráfico que no es posible la compatibilización. Es una oportunidad para rediseñar un nuevo sistema de entrada de las mercancías en Madrid con una linea paralela a la del AVE a partir de Talavera, usando en parte la actual pero desviándose después para no usar los cercanías. Esta circunstancias de atraso que no tiene culpa ni Talavera ni el resto de usuarios de la linea debe llevar al Ministerio y ADIF/Renfe a mejorar el servicio urgentemente. ¡¡¡Ya, en este mismo año!!! Y a realizar las actuaciones necesarias para que en el 2019/2020 se mejore la linea actual para que circule el Altas Prestaciones previsto para esos años. Los sistemas de gestión y seguridad necesarios están ya contratados y en ejecución, se necesitarían obras menores de mejoras de vía y la apertura de algunas estaciones o espacios para el cruce de trenes, y alguna obra menor mas. Poca cosa.

Los compromisos del Ministro Iñigo de la Serna, ayer en Talavera, pueden tener distintas interpretaciones. Entendemos la decepción desde Talavera, pero puede ser una gran oportunidad, y todos debemos seguir con el objetivo temporal de:

¡¡¡Tren Digno Ya!!!

2020: AVE EXTREMADURA Y TREN ALTAS PRESTACIONES MADRID-LISBOA.
2023: AVE MADRID-LISBOA.

Yo #CorredorSudoesteIberico[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES