Corredor Mediterráneo: el presidente de Pro AVE cree que la movilización debe seguir pesar de los avances

[:es]El presidente de Pro AVE, Federico Félix, considera que, a pesar de que el Gobierno está pasando «de las promesas a los hechos» en la construcción del Corredor Mediterráneo, la experiencia aconseja «mantener y ampliar» la movilización para reivindicar la doble plataforma.

Félix indica, en un comunicado, que parece visualizarse en los últimos tiempos un cambio de rumbo en el proyecto, después de que durante años el comportamiento del Gobierno en esta cuestión ha sido «decepcionante y dilatorio».

Sin embargo, señala, «algo está cambiando» y se está produciendo un giro en el rumbo de la política de infraestructuras del Gobierno, y ello «tiene mucho que ver» con la «intensa» acción movilizadora y reivindicativa del empresariado del arco mediterráneo llevada a cabo por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

Seguir leyendo…[:pt] Presidente do Pro AVE, Federico Félix , considera que, apesar de o governo estar passando «de promessas para ações» na construção do Corredor Mediterrâneo, a experiência aconselha «manter e expandir» a mobilização para reivindicar a plataforma dupla.

Felix indica, em comunicado, que uma mudança de direção no projeto parece ser vista nos últimos tempos, depois que o comportamento do governo sobre esse assunto há anos foi «decepcionante e dilatório».

No entanto, ele ressalta que «algo está mudando» e está ocorrendo uma mudança na direção da política de infraestrutura do governo, e isso «tem muito a ver» com a «intensa» ação mobilizadora e exigente dos empresários do arco mediterrâneo realizada pela Associação Valenciana de Empresários (AVE).

Continue lendo .. . [:en]El presidente de Pro AVE, Federico Félix, considera que, a pesar de que el Gobierno está pasando «de las promesas a los hechos» en la construcción del Corredor Mediterráneo, la experiencia aconseja «mantener y ampliar» la movilización para reivindicar la doble plataforma.

Félix indica, en un comunicado, que parece visualizarse en los últimos tiempos un cambio de rumbo en el proyecto, después de que durante años el comportamiento del Gobierno en esta cuestión ha sido «decepcionante y dilatorio».

Sin embargo, señala, «algo está cambiando» y se está produciendo un giro en el rumbo de la política de infraestructuras del Gobierno, y ello «tiene mucho que ver» con la «intensa» acción movilizadora y reivindicativa del empresariado del arco mediterráneo llevada a cabo por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

Seguir leyendo…[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES