[:es]Hoy se ha celebrado en Talavera de la Reina, una charla-coloquio organizada por la plataforma ¡Vivimos Talavera! y en la que han asistido Pilar Fernández, presidenta de la Asociación de Volvo Truck España (ANCOVO) y Antonio García Salas, Vicepresidente de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, y promotor y coordinador del proyecto Extremadura en Red.
Bajo el título “El corredor ferroviario Sudoeste. Eje Ibérico de desarrollo”, se ha planteado la necesidad de poner en funcionamiento a la mayor brevedad posible la línea ferroviaria que une Lisboa con Madrid, y que pasa por Talavera, de manera que puedan circular por ella tanto pasajeros como mercancías.
Desde la plataforma ¡Vivimos Talavera! llevan tiempo insistiendo en la implantación, una infraestructura de primer nivel que permita recepcionar directamente en Talavera de la Reina, las mercancías de todo el mundo, vía puerto de Sines, de modo que se tramiten en la ciudad los servicios de aduanas.
Tanto Antonio García como Pilar Fernández subrayaron las bondades de ambas infraestructuras, que pueden servir de motor de crecimiento y desarrollo de los territorios por los que pasa, y evitar que queden aislados de la red de comunicaciones del país, y que tiene graves consecuencias para el desarrollo socioeconómico.
Alrededor de unas 200 personas asistieron al acto, en el que además tuvieron además la oportunidad de participar en un debate abierto, y en la que ambas plataformas emplazaron a los ciudadanos de ambas regiones afectadas a seguir sumando y luchando por conseguir que la línea ferroviaria sea una realidad cuanto antes.[:pt] Hoje, um colóquio organizado pela plataforma ¡Vivimos Talavera! foi realizado em Talavera de la Reina. e estiveram presentes Pilar Fernández, presidente da Volvo Truck Spain Association (ANCOVO) e Antonio García Salas, vice-presidente da Sociedade Econômica Real Extremadura de Amigos do País e promotor e coordenador do projeto da Rede Extremadura. >
Sob o título «Corredor ferroviário do sudoeste. Eixo ibérico de desenvolvimento ”, foi levantada a necessidade de colocar em operação o mais rápido possível a linha ferroviária que liga Lisboa a Madri e que passa por Talavera, para que passageiros e mercadorias circulem por ela. Span >
Da plataforma ¡Vivimos Talavera! Eles vêm insistindo há muito tempo no estabelecimento de uma infraestrutura de primeira classe que permita o recebimento de mercadorias de todo o mundo diretamente em Talavera de la Reina, via porto de Sines, para que os serviços aduaneiros sejam processados na cidade. >
Antonio García e Pilar Fernández enfatizaram os benefícios de ambas as infra-estruturas, que podem servir como um mecanismo para o crescimento e desenvolvimento dos territórios pelos quais passam e impedir que sejam isolados do meio ambiente. rede de comunicações do país e que tem sérias conseqüências para o desenvolvimento socioeconômico.
Cerca de 200 pessoas participaram do evento, no qual também tiveram a oportunidade de participar de um debate aberto e no qual ambas as plataformas convocaram cidadãos de ambas as regiões afetados para continuar adicionando e lutando para tornar a linha ferroviária uma realidade o mais rápido possível. [:en]Hoy se ha celebrado en Talavera de la Reina, una charla-coloquio organizada por la plataforma ¡Vivimos Talavera! y en la que han asistido Pilar Fernández, presidenta de la Asociación de Volvo Truck España (ANCOVO) y Antonio García Salas, Vicepresidente de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, y promotor y coordinador del proyecto Extremadura en Red.
Bajo el título “El corredor ferroviario Sudoeste. Eje Ibérico de desarrollo”, se ha planteado la necesidad de poner en funcionamiento a la mayor brevedad posible la línea ferroviaria que une Lisboa con Madrid, y que pasa por Talavera, de manera que puedan circular por ella tanto pasajeros como mercancías.
Desde la plataforma ¡Vivimos Talavera! llevan tiempo insistiendo en la implantación, una infraestructura de primer nivel que permita recepcionar directamente en Talavera de la Reina, las mercancías de todo el mundo, vía puerto de Sines, de modo que se tramiten en la ciudad los servicios de aduanas.
Tanto Antonio García como Pilar Fernández subrayaron las bondades de ambas infraestructuras, que pueden servir de motor de crecimiento y desarrollo de los territorios por los que pasa, y evitar que queden aislados de la red de comunicaciones del país, y que tiene graves consecuencias para el desarrollo socioeconómico.
Alrededor de unas 200 personas asistieron al acto, en el que además tuvieron además la oportunidad de participar en un debate abierto, y en la que ambas plataformas emplazaron a los ciudadanos de ambas regiones afectadas a seguir sumando y luchando por conseguir que la línea ferroviaria sea una realidad cuanto antes.[:]