Presentación de la nueva web, Campaña de Adhesión y Plan de Acciones

[:es]En el Complejo Cultural Santo Domingo de Mérida, de la Fundación CB, se ha celebrado una rueda de prensa por parte de Antonio García Salas, portavoz de la Plataforma Empresarial Extremadura en Red, acompañado de otros empresarios participantes, para informar de sus objetivos y actuaciones a lo largo del segundo semestre de 2017.

Extremadura en Red es una plataforma, privada e independiente, promovida y patrocinada, en este primer semestre de 2017, por 16 empresas de la región de diferentes sectores con el fin de impulsar las actuaciones para que Extremadura disponga de conexiones ferroviarias acordes con las del resto del país en el menor tiempo posible, siguiendo los medios similares a los utilizados por otras plataformas empresariales que han proliferado en los últimos tiempos en otras zonas de España, como complemento a las actuaciones que se hacen desde las instituciones públicas o entidades formales intermedias.

Extremadura en Red ha ido evolucionando a ser Sudoeste Ibérico en Red, pues se considera que hay que aunar esfuerzos e intereses alrededor del denominado CORREDOR SUDOESTE IBÉRICO, que una Madrid con Lisboa pasando por las provincias de Toledo, Cáceres y Badajoz en España y el Alentejo en Portugal. Este Corredor es más que una infraestructura de transportes, un espacio y oportunidad de desarrollo. Usando este enfoque y buscando la complicidad de todos los afectados directamente, que son más de 10 millones de personas, será la mejor manera de presionar y conseguir los objetivos pretendidos.

Los objetivos que se pretenden son que se mejore inmediatamente los servicios ferroviarios de Extremadura con Madrid y Lisboa, que las obras vayan al mayor ritmo posible, y se vayan poniendo en servicio conforme se terminen los tramos, y ello sin renunciar a las máximas prestaciones comprometidas desde el principio con un AVE Madrid-Lisboa similar al existente en el resto de España. En este sentido y una vez realizada las consultas técnicas necesarias, se considera que es una hoja de ruta posible y se propone como objetivo colectivo a alcanzar:

  • 2017 TREN DIGNO. Mejoras sustanciales a los servicios que actualmente están en funcionamiento, tanto en material rodante como en mejoras de mantenimiento de vía, así como introducir algunos nuevos servicios como telefonía móvil, internet o cafetería. Esto aunque no mejorase sustancialmente los tiempos, podría permitir un mejor uso.
  • 2017-2019. Entrada en servicios progresivamente de nuevos y mejores servicios de cercanías en los trayectos. Plasencia-Zafra y Villanueva/D.Benito-Badajoz. Que permita la movilidad interna y las conexiones con las líneas principales de largas distancias.
  • 2018. Incorporación al servicio de los nuevos tramos ya finalizados de Badajoz-Mérida y Mérida- Cáceres. Permitiría mejorar tiempos y calidad de viaje.
  • 2019. Incorporación al servicio de todas las nuevas plataformas de AVE en ejecución en todo el trayecto de Badajoz a Plasencia. Mejoras de tiempo y servicio.
  • 2020. Finalización de la electrificación Badajoz-Plasencia e incorporación completamente al servicio con un mejor tren de altas prestaciones.
  • 2021. Puesta en marcha de un tren de altas prestaciones de todo el trayecto Madrid-Lisboa en un tiempo inferior a 5 horas.
  • 2017-2019. Desarrollo de proyectos, procedimientos y autorizaciones para que puedan empezar las obras como máximo en el año 2019 de todos los tramos de las infraestructuras de AVE entre Plasencia y Toledo/Pantoja y puedan estar finalizados como muy tarde en 2023.
  • 2023 Entrada total en funcionamiento de las nuevas infraestructuras ferroviarias y en servicio trenes de altas velocidades entre Madrid y Lisboa, entre otros servicios complementarios.

Para poder conseguir estos objetivos, desde la plataforma SUDOESTE IBÉRICO EN RED,( evolución de la actual Extremadura en Red) se realizará un plan de actuaciones que faciliten la toma de conciencia, el estado de opinión favorable y la sensibilidad en las tomas de decisiones para hacerlo posible.

En el día de hoy se presenta una plataforma en internet para recoger toda la información de seguimiento y se inicia una campaña de adhesiones de apoyo al Corredor Sudoeste Ibérico. La dirección web de esta plataforma es www.corredorsudoesteiberico.net . El objetivo es llegar a 100.000 antes de fin de año.

Entre las acciones previstas en el segundo semestre del año destacan:

  • Primera quincena de septiembre: Acto cultural de música y poesía de apoyo.
  • 29 de septiembre: 1º Simposio Universitario sobre el Corredor Sudoeste Ibérico.
  • 19 de octubre. Congreso Empresarial Hispano-Luso sobre el Corredor Sudoeste Ibérico en Badajoz.
  • 24 de noviembre. Foro empresarial de apoyo al Corredor Sudoeste Ibérico en Madrid.

Estas acciones irán acompañadas de una intensa campaña de comunicación dirigida especialmente a los entornos más directamente relacionados con las tomas de decisiones y la generación de opinión en España y Portugal en su globalidad.

Siendo consciente de los momentos claves que se van a vivir en España previsiblemente en este segundo semestre se enfocará la comunicación y las acciones en función de la marcha de los acontecimientos y según las necesidades que se planteen.

Muchas gracias.

Para cualquier otra información o ampliación de la misma pueden llamar a Antonio García Salas, portavoz de la plataforma al Tfno: 609 624 903

 

FOTOGRAFÍAS

[:pt]No Complexo Cultural Santo Domingo de Mérida, da Fundação CB, foi realizada uma entrevista coletiva por Antonio García Salas, porta-voz da Plataforma de Negócios em Rede da Extremadura, acompanhada por outros empresários participantes, para informar sobre seus objetivos e ações. ao longo do segundo semestre de 2017.

Extremadura en Red é uma plataforma, privada e independente, promovida e patrocinada, neste primeiro semestre de 2017, por 16 empresas da região de diferentes setores, a fim de promover ações para que a Extremadura tenha conexões ferroviárias alinhadas com as demais. do país no menor tempo possível, seguindo meios semelhantes aos utilizados por outras plataformas de negócios que proliferaram nos últimos tempos em outras áreas da Espanha, como complemento às ações realizadas por instituições públicas ou entidades formais intermediárias.

A Extremadura en Red evoluiu para se tornar a Rede do Sudoeste Ibérico, uma vez que se considera necessário unir esforços e interesses em torno do chamado CORREDOR IBÉRICO SUDESTE, que une Madri com Lisboa passando pelas províncias de Toledo, Cáceres e Badajoz na Espanha e no Alentejo. em Portugal. Este corredor é mais do que uma infraestrutura de transporte, um espaço e uma oportunidade de desenvolvimento. Usar essa abordagem e buscar a cumplicidade de todos aqueles diretamente afetados, com mais de 10 milhões de pessoas, será a melhor maneira de fazer lobby e alcançar os objetivos pretendidos.

Os objetivos pretendidos são que os serviços ferroviários da Extremadura, com Madri e Lisboa, sejam melhorados imediatamente, que as obras sigam o mais rápido possível e que sejam colocadas em serviço quando as seções forem concluídas, e isso sem abrir mão do desempenho máximo prometido. desde o início, com um AVE Madrid-Lisboa semelhante ao existente no resto da Espanha. Nesse sentido, e uma vez realizadas as necessárias consultas técnicas, é considerado um possível roteiro e proposto como objetivo coletivo para alcançar:

  • 2017 TREM VALE A PENA. Melhorias substanciais nos serviços atualmente em operação, tanto no material circulante quanto nas melhorias na manutenção de estradas, bem como a introdução de alguns novos serviços, como telefonia móvel, internet ou lanchonete. Isso, embora não melhore substancialmente os tempos, poderia permitir um melhor uso.
  • 2017-2019. Progresso de novos e melhores serviços de transporte nas rotas. Plasencia-Zafra e Villanueva / D.Benito-Badajoz. Isso permite mobilidade e conexões internas com linhas principais de longa distância.
  • 2018. Incorporação de novas seções de Badajoz-Mérida e Mérida-Cáceres em serviço. Melhoraria os tempos e a qualidade das viagens.
  • 2019. Incorporação ao serviço de todas as novas plataformas AVE em execução durante toda a jornada de Badajoz a Plasencia. Melhorias de tempo e serviço.
  • 2020. Conclusão da eletrificação de Badajoz-Plasencia e incorporação total em serviço com um trem de melhor desempenho.
  • 2021. Comissionamento de um trem de alto desempenho para toda a rota Madri-Lisboa em menos de 5 horas.
  • 2017-2019. Desenvolvimento de projetos, procedimentos e autorizações para que os trabalhos possam começar o mais tardar em 2019 de todas as seções da infraestrutura do AVE entre Plasencia e Toledo / Pantoja e serem concluídos até 2023 o mais tardar.
  • 2023 Entrada total em operação das novas infra-estruturas ferroviárias e trens de alta velocidade em serviço entre Madri e Lisboa, entre outros serviços complementares.

Para atingir esses objetivos, a partir da plataforma REDE IBÉRICA DO SUL (evolução da atual Rede Extremadura), será realizado um plano de ação para facilitar a conscientização, opinião favorável e sensibilidade na tomada de decisões. Faça o possível.

Hoje, é apresentada uma plataforma na Internet para coletar todas as informações de monitoramento e inicia uma campanha de apoio ao Corredor do Sudoeste Ibérico. O endereço da web desta plataforma é www.corredorsudoesteiberico.net. A meta é atingir 100.000 antes do final do ano.

Entre as ações previstas no segundo semestre do ano estão:

  • Primeira quinzena de setembro: ato cultural de música e poesia de apoio.
  • 29 de setembro: 1º Simpósio Universitário no Corredor do Sudoeste Ibérico.
  • 19 de outubro. Congresso Empresarial Hispano-Português no Corredor Ibérico do Sudoeste de Badajoz.
  • 24 de novembro. Fórum de negócios para apoiar o Corredor do Sudoeste Ibérico em Madri.

Essas ações serão acompanhadas por uma intensa campanha de comunicação direcionada especialmente aos ambientes mais diretamente relacionados à tomada de decisões e à geração de opinião na Espanha e em Portugal como um todo.

Conhecendo os principais momentos que serão vividos na Espanha, previsivelmente neste segundo semestre, a comunicação e as ações se concentrarão no progresso dos eventos e de acordo com as necessidades que surgirem.

Muito obrigado.

Para qualquer outra informação ou extensão, ligue para Antonio García Salas, porta-voz da plataforma em Tel: 609 624 903

 

FOTOGRAFIAS

[:en]En el Complejo Cultural Santo Domingo de Mérida, de la Fundación CB, se ha celebrado una rueda de prensa por parte de Antonio García Salas, portavoz de la Plataforma Empresarial Extremadura en Red, acompañado de otros empresarios participantes, para informar de sus objetivos y actuaciones a lo largo del segundo semestre de 2017.

Extremadura en Red es una plataforma, privada e independiente, promovida y patrocinada, en este primer semestre de 2017, por 16 empresas de la región de diferentes sectores con el fin de impulsar las actuaciones para que Extremadura disponga de conexiones ferroviarias acordes con las del resto del país en el menor tiempo posible, siguiendo los medios similares a los utilizados por otras plataformas empresariales que han proliferado en los últimos tiempos en otras zonas de España, como complemento a las actuaciones que se hacen desde las instituciones públicas o entidades formales intermedias.

Extremadura en Red ha ido evolucionando a ser Sudoeste Ibérico en Red, pues se considera que hay que aunar esfuerzos e intereses alrededor del denominado CORREDOR SUDOESTE IBÉRICO, que una Madrid con Lisboa pasando por las provincias de Toledo, Cáceres y Badajoz en España y el Alentejo en Portugal. Este Corredor es más que una infraestructura de transportes, un espacio y oportunidad de desarrollo. Usando este enfoque y buscando la complicidad de todos los afectados directamente, que son más de 10 millones de personas, será la mejor manera de presionar y conseguir los objetivos pretendidos.

Los objetivos que se pretenden son que se mejore inmediatamente los servicios ferroviarios de Extremadura con Madrid y Lisboa, que las obras vayan al mayor ritmo posible, y se vayan poniendo en servicio conforme se terminen los tramos, y ello sin renunciar a las máximas prestaciones comprometidas desde el principio con un AVE Madrid-Lisboa similar al existente en el resto de España. En este sentido y una vez realizada las consultas técnicas necesarias, se considera que es una hoja de ruta posible y se propone como objetivo colectivo a alcanzar:

  • 2017 TREN DIGNO. Mejoras sustanciales a los servicios que actualmente están en funcionamiento, tanto en material rodante como en mejoras de mantenimiento de vía, así como introducir algunos nuevos servicios como telefonía móvil, internet o cafetería. Esto aunque no mejorase sustancialmente los tiempos, podría permitir un mejor uso.
  • 2017-2019. Entrada en servicios progresivamente de nuevos y mejores servicios de cercanías en los trayectos. Plasencia-Zafra y Villanueva/D.Benito-Badajoz. Que permita la movilidad interna y las conexiones con las líneas principales de largas distancias.
  • 2018. Incorporación al servicio de los nuevos tramos ya finalizados de Badajoz-Mérida y Mérida- Cáceres. Permitiría mejorar tiempos y calidad de viaje.
  • 2019. Incorporación al servicio de todas las nuevas plataformas de AVE en ejecución en todo el trayecto de Badajoz a Plasencia. Mejoras de tiempo y servicio.
  • 2020. Finalización de la electrificación Badajoz-Plasencia e incorporación completamente al servicio con un mejor tren de altas prestaciones.
  • 2021. Puesta en marcha de un tren de altas prestaciones de todo el trayecto Madrid-Lisboa en un tiempo inferior a 5 horas.
  • 2017-2019. Desarrollo de proyectos, procedimientos y autorizaciones para que puedan empezar las obras como máximo en el año 2019 de todos los tramos de las infraestructuras de AVE entre Plasencia y Toledo/Pantoja y puedan estar finalizados como muy tarde en 2023.
  • 2023 Entrada total en funcionamiento de las nuevas infraestructuras ferroviarias y en servicio trenes de altas velocidades entre Madrid y Lisboa, entre otros servicios complementarios.

Para poder conseguir estos objetivos, desde la plataforma SUDOESTE IBÉRICO EN RED,( evolución de la actual Extremadura en Red) se realizará un plan de actuaciones que faciliten la toma de conciencia, el estado de opinión favorable y la sensibilidad en las tomas de decisiones para hacerlo posible.

En el día de hoy se presenta una plataforma en internet para recoger toda la información de seguimiento y se inicia una campaña de adhesiones de apoyo al Corredor Sudoeste Ibérico. La dirección web de esta plataforma es www.corredorsudoesteiberico.net . El objetivo es llegar a 100.000 antes de fin de año.

Entre las acciones previstas en el segundo semestre del año destacan:

  • Primera quincena de septiembre: Acto cultural de música y poesía de apoyo.
  • 29 de septiembre: 1º Simposio Universitario sobre el Corredor Sudoeste Ibérico.
  • 19 de octubre. Congreso Empresarial Hispano-Luso sobre el Corredor Sudoeste Ibérico en Badajoz.
  • 24 de noviembre. Foro empresarial de apoyo al Corredor Sudoeste Ibérico en Madrid.

Estas acciones irán acompañadas de una intensa campaña de comunicación dirigida especialmente a los entornos más directamente relacionados con las tomas de decisiones y la generación de opinión en España y Portugal en su globalidad.

Siendo consciente de los momentos claves que se van a vivir en España previsiblemente en este segundo semestre se enfocará la comunicación y las acciones en función de la marcha de los acontecimientos y según las necesidades que se planteen.

Muchas gracias.

Para cualquier otra información o ampliación de la misma pueden llamar a Antonio García Salas, portavoz de la plataforma al Tfno: 609 624 903

 

FOTOGRAFÍAS

[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES