Tren Digno 2017. AVE 2020

[:es]Hace apenas 4 meses, el 22 de febrero, iniciamos una campaña de concienciación sobre el aislamiento secular de Extremadura, especialmente en los corredores ferroviarios, y reivindicando la mejora inmediata del servicio en 2017, y el objetivo de que en el 2020 estuviese en servicio las actuales infraestructuras de AVE que están en construcción entre Badajoz y Plasencia, para que después en el 2023 estén en servicio hasta Madrid con unas infraestructuras similares a las del resto de España.

Subimos este mapa tan significativo que desde entonces ha sido compartido por 13.173 personas y visto por casi 700.000 personas, además de más de 35.000 reacciones y 53.000 clic en publicaciones.

Ha sido toda una respuesta muy importante a un estado de ánimo que se ha ido generando y una toma de conciencia masiva en cuanto a las necesidades que tiene Extremadura de disponer cuanto antes de estas infraestructuras y de no permitir que se nos engañe más.

Esto solo ha sido el empezar. Estamos seguros que se ha dado un paso adelante, pero quedan muchos por dar. Desde Extremadura en Red seguiremos insistiendo en la reclamación y exigencia, pero esto no puede ser un asunto de unos pocos, sino de toda la sociedad. No puede ser una reclamación puntual, sino constante e insistente hasta que dispongamos de él.

Sentimos si podemos resultar pesado en un mundo efímero e inconstante, pero desde Extremadura en Red no vamos a renunciar a seguir insistiendo y pedir a cuantos participáis de esta misma inquietud que colaboreis al máximo a la difusión de las reclamaciones y a la ampliación de la red de personas comprometidas con este reto.

Lo conseguiremos esta vez, pero necesitamos la colaboración de muchos más.

Yo #QuieroCorredorSudoeste Ibérico[:pt] Há apenas 4 meses, em 22 de fevereiro, iniciamos uma campanha de conscientização sobre o isolamento secular da Extremadura, especialmente nos corredores ferroviários, e pedindo a melhoria imediata do serviço em 2017 , e o objetivo de que, em 2020, as atuais infraestruturas AVE em construção entre Badajoz e Plasencia estejam em serviço, para que, posteriormente, em 2023, atendam até Madri com infraestruturas semelhantes às do resto da Espanha.

Nós carregamos este mapa altamente significativo, que foi compartilhado por 13.173 pessoas e visto por quase 700.000 pessoas, além de mais de 35.000 reações e 53.000 cliques nas postagens.

Foi uma resposta muito importante a um estado de espírito que foi gerado e uma enorme conscientização das necessidades da Extremadura de tê-lo o mais rápido possível. infra-estruturas e não se deixe enganar mais.

Este foi apenas o começo. Temos certeza de que foi dado um passo, mas há muitos a serem dados. De Extremadura en Red, continuaremos a insistir na reivindicação e na demanda, mas isso não pode ser um problema para poucos, mas para toda a sociedade. Não pode ser uma afirmação específica, mas constante e insistente até que a tenhamos.

Lamentamos se pudermos ser pesados ​​em um mundo efêmero e inconstante, mas de Extremadura en Red não desistiremos de continuar insistindo e pedir a todos os que participam dessa mesma preocupação que colaborem o máximo possível à disseminação de reclamações e à expansão da rede de pessoas comprometidas com esse desafio.

Faremos isso desta vez, mas precisamos da colaboração de muitos outros.

I # Eu queroSouthwestCorridor Ibérico [:en]Hace apenas 4 meses, el 22 de febrero, iniciamos una campaña de concienciación sobre el aislamiento secular de Extremadura, especialmente en los corredores ferroviarios, y reivindicando la mejora inmediata del servicio en 2017, y el objetivo de que en el 2020 estuviese en servicio las actuales infraestructuras de AVE que están en construcción entre Badajoz y Plasencia, para que después en el 2023 estén en servicio hasta Madrid con unas infraestructuras similares a las del resto de España.

Subimos este mapa tan significativo que desde entonces ha sido compartido por 13.173 personas y visto por casi 700.000 personas, además de más de 35.000 reacciones y 53.000 clic en publicaciones.

Ha sido toda una respuesta muy importante a un estado de ánimo que se ha ido generando y una toma de conciencia masiva en cuanto a las necesidades que tiene Extremadura de disponer cuanto antes de estas infraestructuras y de no permitir que se nos engañe más.

Esto solo ha sido el empezar. Estamos seguros que se ha dado un paso adelante, pero quedan muchos por dar. Desde Extremadura en Red seguiremos insistiendo en la reclamación y exigencia, pero esto no puede ser un asunto de unos pocos, sino de toda la sociedad. No puede ser una reclamación puntual, sino constante e insistente hasta que dispongamos de él.

Sentimos si podemos resultar pesado en un mundo efímero e inconstante, pero desde Extremadura en Red no vamos a renunciar a seguir insistiendo y pedir a cuantos participáis de esta misma inquietud que colaboreis al máximo a la difusión de las reclamaciones y a la ampliación de la red de personas comprometidas con este reto.

Lo conseguiremos esta vez, pero necesitamos la colaboración de muchos más.

Yo #QuieroCorredorSudoeste Ibérico[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES